Depresión, lo más frecuente para psicólogos del DIF Jesús María
Redacción
Jesús María, Ags.- Las causas más frecuentes de atención psicológica dentro del DIF en Jesús María durante el año 2021 fueron la depresión, la pérdida de seres queridos y violencias en el hogar, indica información plasmada en el Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024.
De acuerdo con el proyecto publicado en el Periódico Oficial del Estado, en 2021 se atendieron a 531 pacientes que solicitaron atención psicológica de manera presencial, telefónica o a domicilio, de los cuales el 60% fueron mujeres.
Se indica que "se atienden como primera causa por depresión, en segundo lugar por duelo ante la pérdida de un ser querido, en tercer lugar por la violencia, también acuden por problemas familiares, de pareja, ansiedad, estrés postraumático, manejo de emociones, Síndrome de Asperger o necesidad de autoconocimiento".
Las cifras se desglosan y señalan que el 29% de los pacientes padecían depresión, mientras que el 25% había pasado por la pérdida reciente de un familiar y el 13% dijo tener problemas por violencias.
Por otra parte, se muestra que durante el año pasado se registraron 21 suicidios dentro de Jesús María, de los cuales las víctimas tenían entre 15 y 39 años de edad, aunque hubo también dos casos de 45 y 54 años.
Ante ello, se señala que Jesús María se adhirió a la Mesa Espejo, que implica una coordinación con la Secretaría de Salud, Servicios de Atención Psiquiátrica, la Comisión Nacional contra las Adicciones y la STConsame para generar cambios en la salud emocional de la ciudadanía.
Comentarios